March 14, 2025
imagen-destacada-fundacion-arraigo-fomentando-la-preservacion-de-la-herencia-hispana.png

La misión

Arraigo Foundation nace con el reto de conservar el sentido de pertenencia y cultura compartida de las familias provenientes de países de habla hispana, viviendo en diversas partes del planeta, respondiendo a la necesidad de crear sociedades más tolerantes, donde la multiculturalidad sea reconocida como un valioso atributo, como un aporte a la riqueza cultural.

Con la intención de promover la importancia del arraigo cultural y utilizando el idioma español y la gastronomía como herramientas de un lenguaje común, Arraigo Foundation se enfoca en la publicación de materiales educativos, eventos gastroliterarios y talleres interactivos orientados a diversos temas como: la gastronomía como lenguaje universal, enfocados en la exploración de nuestra herencia hispana a través de la lectura, la preservación de nuestro patrimonio inmaterial, el cultivo de valores culturales, la igualdad de género, la sociedad inclusiva, entre otros.

fundacion arraigo talleres de promocion lectora
fundacion arraigo gastronomia talleres
fundacion arraigo empoderando mujeres y niñas
fundacion arraigo taller para cultivar valores

 

Un libro para ti

Además, Arraigo Foundation ejecuta el programa de talleres de lectura llamado «Un libro para ti», en conjunto con la Fundación Engagement, cuyo objetivo principal es promover la habilidad lectora, el desarrollo emocional y cognitivo de los niños más necesitados, ampliando su vocabulario y mejorando su comprensión del lenguaje.

El programa contribuye al fortalecimiento del sentido de pertenencia cultural y al desarrollo de habilidades sociales y críticas de estos jóvenes en complicadas circunstancias de vida. Su proyecto piloto se lleva a cabo en Venezuela, pulsa aquí para que lo mires.

Al frente de Arraigo Foundation

Frente a esta iniciativa, Ximena Montilla, directora de la fundación, cuenta con la colaboración y asesoría de un destacado grupo de expertos y apasionados por el idioma español, la gastronomía y la cultura de los países hispanohablantes. Entre ellos se encuentran Erik Michel Döring, director financiero; Cissi Montilla, promotora cultural; Juan Alonso Molina, investigador; Rafael Cartay, historiador latinoamericano especializado en historia de la alimentación; Ocarina Castillo, antropóloga alimentaria; y Chucho Rojas, chef y educador, junto a otros colaboradores que enriquecen este proyecto con su conocimiento y experiencia.

Pulsa aqui para que conozcas mas de ellos.

Ellos sirven de asesores y creadores de vínculos para crear programas y talleres dedicados a indagar en lo más profundo de nuestras raíces y potencializar el uso de nuestra rica herencia hispana, como aporte al mundo y las sociedades que habitamos.

Ximena Montilla

«Inicialmente, nos enfocábamos en la promoción y preservación de valores y tradiciones inherentes a la gastronomía y literatura de los países hispanohablantes, con el tiempo, hemos ampliado nuestro alcance para apoyar activamente la participación y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito cultural, fomentando la multiculturalidad, la tolerancia y la eliminación de manifestaciones de racismo, xenofobia e intolerancia dentro y fuera de las aulas»,

Nos comenta Ximena Montilla, quien también es CEO de Arraigo Group, un grupo de empresas dedicadas a la educación, la cultura y la divulgación de la gastronomía tradicional.

Las acciones

Puedes participar de diversas maneras con estas causas, la primera compartiendo este artículo.

¡Tu colaboración es importante!

En Arraigo Foundation, creemos en el poder de la comunidad para construir un futuro más inclusivo y enriquecedor. Si compartes nuestra pasión por preservar la herencia hispana y promover la multiculturalidad, te invitamos a unirte a nosotros.

¿Cómo puedes colaborar?

 * Dona: Tu contribución económica nos permitirá ampliar nuestros programas y llegar a más personas. Cada donativo, grande o pequeño, marca la diferencia.

 * Facilita talleres: Si tienes experiencia en áreas relacionadas con nuestra misión, como gastronomía, literatura, historia o cultura hispana, ¡te necesitamos! Puedes convertirte en facilitador de nuestros talleres en tu comunidad y compartir tus conocimientos con otros.

Juntos, podemos fortalecer nuestros lazos culturales y construir nuevas y maravillosas formas de entendimiento.

¡Construye con nosotros más oportunidades y conoce todo lo que nos une!

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Minimum Price: $5.00
I want this donation to be:

 


December 11, 2024
imagen-destacada-arraigo-foundation-una-arepa-para-el-futuro.jpeg

Para el equipo de Arraigo Foundation es un verdadero honor presentarles el más reciente libro publicado por nuestra marca hermana Historia de la Arepa,  el cual lleva por título: UNA AREPA PARA EL FUTURO.

Este libro Compilado por Ximena Montilla, ilustrado por Ira León y con prólogo de Ivanova Decán, enfoca su mirada dentro de las fronteras de Venezuela,  de la mano de renombrados historiadores, promotores, cronistas, cocineros, cultores y escuelas de gastronomía, quienes analizan el recorrido de la formación académica culinaria profesional en ese país, su influencia en el desarrollo del concepto y definición de Cocina venezolana, así como su proyección en el panorama gastronómico internacional contemporáneo, tomando como núcleo el icónico alimento ancestral llamado arepa.

una arepa para el futuro ximena montilla
una arepa para el futuro ivanova decan gambus
una arepa para el futuro ilustrado por ira leon evento de lanzamiento

La evolución del concepto Gastronomía Venezolana

Este libro hace especial tributo a la cocina aprendida en casa, heredada de las madres y abuelas guardianas de las tradiciones culinarias, brindándonos una mirada que recorre las acciones más importantes a nivel de formación gastronómica de los últimos 80 años en Venezuela, con sendas investigaciones, semblanzas y artículos escritos especialmente para el libro.

También brinda un sentido homenaje a personalidades determinantes en la gestación de la identidad de la gastronomía venezolana como José Rafael Lovera, Helena Ibarra, Armando Scannone y Luis Caballero Mejías, Magdalena Salavarria y Alicia Allas.

blog arraigo armando scannone magdalena salavarria
blog arraigo group alicia allas jose rafael lovera
noticias arraigo foundation helena ibarra una arepa para el futuro

Escritores participantes

En esta espléndida compilación encontraremos textos de Sumito Estévez, Ocarina Castillo, Helena Ibarra, Miro Popic, Juan Alonso Molina, María Antonieta Pérez, Federico Tischler, Chucho Rojas, Ileana Matos, Marianella Abadi, Andrés Fernando Rodríguez, Merlín Gessen, María Elena Morros, Nideska Suárez, Ligia Velásquez y Laureano Márquez, así como recetas de los Chefs Mercedes Oropeza, Víctor Moreno, José Luis Álvarez, Federico Tischler y María Antonieta Álvarez.

miro popic noticias arraigo foundation una arepa para el futuro
noticias arraigo foundation chef victor moreno una arepa para el futuro
una arepa para el futuro mercedes oropeza una arepa para el futuro

Una mirada a la actualidad de la formación académica culinaria en Venezuela

Para ahondar en la historia, el presente y el potencial futuro de la gastronomía venezolana, UNA AREPA PARA EL FUTURO realiza en su  propuesta literaria un análisis de 12 prestigiosas escuelas de cocina de varias regiones de Venezuela, las cuales nos muestran su pensum, instalaciones y su personalidad, junto con recetas de arepa de 12 jóvenes promesas de la cocina nacional pertenecientes a estas instituciones educativas, quienes nos muestran su talento a través de esta publicación.

noticias arraigo foundation chef campus una arepa para el futuro
una arepa para el futuro arraigo foundation adelis sisiruca
una arepa para el futuro ismm noticias arraigo foundation

El recetario

Como Historia de la Arepa nos tiene acostumbrados, el recetario es una parte esencial y de las mas apreciadas de sus publicaciones, en UNA AREPA PARA EL FUTURO son 17 las recetas de Arepa que vienen incluidas, desde rellenas con pescado, carnes rojas, blancas, huevos, quesos, hasta propuestas dulces, que utilizan ingredientes estacionales y de las cocinas regionales del país.

Dichas recetas son de la autoría y certificación de 12 alumnos de las escuelas participantes, además de 5 reconocidos chefs quienes con sus recetas rinden tributo a pilares de la gastronomía venezolana y su formación académica como: José Rafael Lovera, Helena Ibarra, Armando Scannone, Magdalena Salavarria y Alicia Allas, inspirados en la experiencia de haber sido formados por ellos.

Premios Gourmand Awards

Por tercer año consecutivo una de las publicaciones de Historia de la Arepa es premiada con los galardones más importantes de la literatura gastronómica mundial, los Gourmand Awards, UNA AREPA PARA EL FUTURO obtuvo el premio en la categoría “Mejor libro sobre escuelas de cocina” en sus versiones: Español e Inglés.

Con esta nueva adición a los galardones obtenidos por nuestras publicaciones, sumamos 9 premios Gourmand Awards, lo cual nos llena de orgullo y emoción, el saber que nuestra labor por la cultura y gastronomía venezolana rinde sus frutos, no solo a nivel de la comunidad que ha construido la marca Historia de la Arepa, sino también del reconocimiento de los expertos más importantes en el tema gastronómico a nivel mundial.

Libros de descarga gratuita

Para el equipo de Historia de la Arepa y Arraigo Foundation es muy importante que todas las personas tengan acceso a sus publicaciones, por ello es posible Descargarlos Gratuitamente desde su página web www.historiadelaarepa.com en formato PDF y deleitarse con estos manjares de cultura, historia y tradición.

Enlace directo a descarga gratuita

Agradecimientos

Muy agradecidos con todas las marcas patrocinantes, aliados comerciales y culturales, así como el staff de escritores y chefs que con su valioso aporte lograron esta publicación.

Conoce más sobre el lanzamiento de Una Arepa para el futuro

Conoce más sobre Arraigo GROUP

Conoce más sobre el trabajo de Arraigo Foundation 


en_US