News - Arraigo Group Foundation

The news section of the Arraigo Foundation offers detailed reports on its activities and achievements, highlighting the positive impact they generate in the communities they serve. Stay up to date with the latest news to learn how the foundation is contributing to the development and well-being of people.
March 14, 2025
imagen-destacada-fundacion-arraigo-fomentando-la-preservacion-de-la-herencia-hispana.png

La misión

Arraigo Foundation nace con el reto de conservar el sentido de pertenencia y cultura compartida de las familias provenientes de países de habla hispana, viviendo en diversas partes del planeta, respondiendo a la necesidad de crear sociedades más tolerantes, donde la multiculturalidad sea reconocida como un valioso atributo, como un aporte a la riqueza cultural.

Con la intención de promover la importancia del arraigo cultural y utilizando el idioma español y la gastronomía como herramientas de un lenguaje común, Arraigo Foundation se enfoca en la publicación de materiales educativos, eventos gastroliterarios y talleres interactivos orientados a diversos temas como: la gastronomía como lenguaje universal, enfocados en la exploración de nuestra herencia hispana a través de la lectura, la preservación de nuestro patrimonio inmaterial, el cultivo de valores culturales, la igualdad de género, la sociedad inclusiva, entre otros.

fundacion arraigo talleres de promocion lectora
fundacion arraigo gastronomia talleres
fundacion arraigo empoderando mujeres y niñas
fundacion arraigo taller para cultivar valores

 

Un libro para ti

Además, Arraigo Foundation ejecuta el programa de talleres de lectura llamado «Un libro para ti», en conjunto con la Fundación Engagement, cuyo objetivo principal es promover la habilidad lectora, el desarrollo emocional y cognitivo de los niños más necesitados, ampliando su vocabulario y mejorando su comprensión del lenguaje.

El programa contribuye al fortalecimiento del sentido de pertenencia cultural y al desarrollo de habilidades sociales y críticas de estos jóvenes en complicadas circunstancias de vida. Su proyecto piloto se lleva a cabo en Venezuela, pulsa aquí para que lo mires.

Al frente de Arraigo Foundation

Frente a esta iniciativa, Ximena Montilla, directora de la fundación, cuenta con la colaboración y asesoría de un destacado grupo de expertos y apasionados por el idioma español, la gastronomía y la cultura de los países hispanohablantes. Entre ellos se encuentran Erik Michel Döring, director financiero; Cissi Montilla, promotora cultural; Juan Alonso Molina, investigador; Rafael Cartay, historiador latinoamericano especializado en historia de la alimentación; Ocarina Castillo, antropóloga alimentaria; y Chucho Rojas, chef y educador, junto a otros colaboradores que enriquecen este proyecto con su conocimiento y experiencia.

Pulsa aqui para que conozcas mas de ellos.

Ellos sirven de asesores y creadores de vínculos para crear programas y talleres dedicados a indagar en lo más profundo de nuestras raíces y potencializar el uso de nuestra rica herencia hispana, como aporte al mundo y las sociedades que habitamos.

Ximena Montilla

«Inicialmente, nos enfocábamos en la promoción y preservación de valores y tradiciones inherentes a la gastronomía y literatura de los países hispanohablantes, con el tiempo, hemos ampliado nuestro alcance para apoyar activamente la participación y el empoderamiento de las mujeres en el ámbito cultural, fomentando la multiculturalidad, la tolerancia y la eliminación de manifestaciones de racismo, xenofobia e intolerancia dentro y fuera de las aulas»,

Nos comenta Ximena Montilla, quien también es CEO de Arraigo Group, un grupo de empresas dedicadas a la educación, la cultura y la divulgación de la gastronomía tradicional.

Las acciones

Puedes participar de diversas maneras con estas causas, la primera compartiendo este artículo.

¡Tu colaboración es importante!

En Arraigo Foundation, creemos en el poder de la comunidad para construir un futuro más inclusivo y enriquecedor. Si compartes nuestra pasión por preservar la herencia hispana y promover la multiculturalidad, te invitamos a unirte a nosotros.

¿Cómo puedes colaborar?

 * Dona: Tu contribución económica nos permitirá ampliar nuestros programas y llegar a más personas. Cada donativo, grande o pequeño, marca la diferencia.

 * Facilita talleres: Si tienes experiencia en áreas relacionadas con nuestra misión, como gastronomía, literatura, historia o cultura hispana, ¡te necesitamos! Puedes convertirte en facilitador de nuestros talleres en tu comunidad y compartir tus conocimientos con otros.

Juntos, podemos fortalecer nuestros lazos culturales y construir nuevas y maravillosas formas de entendimiento.

¡Construye con nosotros más oportunidades y conoce todo lo que nos une!

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Minimum Price: $5.00
I want this donation to be:

 


December 11, 2024
imagen-destacada-arraigo-foundation-una-arepa-para-el-futuro.jpeg

Para el equipo de Arraigo Foundation es un verdadero honor presentarles el más reciente libro publicado por nuestra marca hermana Historia de la Arepa,  el cual lleva por título: UNA AREPA PARA EL FUTURO.

Este libro Compilado por Ximena Montilla, ilustrado por Ira León y con prólogo de Ivanova Decán, enfoca su mirada dentro de las fronteras de Venezuela,  de la mano de renombrados historiadores, promotores, cronistas, cocineros, cultores y escuelas de gastronomía, quienes analizan el recorrido de la formación académica culinaria profesional en ese país, su influencia en el desarrollo del concepto y definición de Cocina venezolana, así como su proyección en el panorama gastronómico internacional contemporáneo, tomando como núcleo el icónico alimento ancestral llamado arepa.

una arepa para el futuro ximena montilla
una arepa para el futuro ivanova decan gambus
una arepa para el futuro ilustrado por ira leon evento de lanzamiento

La evolución del concepto Gastronomía Venezolana

Este libro hace especial tributo a la cocina aprendida en casa, heredada de las madres y abuelas guardianas de las tradiciones culinarias, brindándonos una mirada que recorre las acciones más importantes a nivel de formación gastronómica de los últimos 80 años en Venezuela, con sendas investigaciones, semblanzas y artículos escritos especialmente para el libro.

También brinda un sentido homenaje a personalidades determinantes en la gestación de la identidad de la gastronomía venezolana como José Rafael Lovera, Helena Ibarra, Armando Scannone y Luis Caballero Mejías, Magdalena Salavarria y Alicia Allas.

blog arraigo armando scannone magdalena salavarria
blog arraigo group alicia allas jose rafael lovera
noticias arraigo foundation helena ibarra una arepa para el futuro

Escritores participantes

En esta espléndida compilación encontraremos textos de Sumito Estévez, Ocarina Castillo, Helena Ibarra, Miro Popic, Juan Alonso Molina, María Antonieta Pérez, Federico Tischler, Chucho Rojas, Ileana Matos, Marianella Abadi, Andrés Fernando Rodríguez, Merlín Gessen, María Elena Morros, Nideska Suárez, Ligia Velásquez y Laureano Márquez, así como recetas de los Chefs Mercedes Oropeza, Víctor Moreno, José Luis Álvarez, Federico Tischler y María Antonieta Álvarez.

miro popic noticias arraigo foundation una arepa para el futuro
noticias arraigo foundation chef victor moreno una arepa para el futuro
una arepa para el futuro mercedes oropeza una arepa para el futuro

Una mirada a la actualidad de la formación académica culinaria en Venezuela

Para ahondar en la historia, el presente y el potencial futuro de la gastronomía venezolana, UNA AREPA PARA EL FUTURO realiza en su  propuesta literaria un análisis de 12 prestigiosas escuelas de cocina de varias regiones de Venezuela, las cuales nos muestran su pensum, instalaciones y su personalidad, junto con recetas de arepa de 12 jóvenes promesas de la cocina nacional pertenecientes a estas instituciones educativas, quienes nos muestran su talento a través de esta publicación.

noticias arraigo foundation chef campus una arepa para el futuro
una arepa para el futuro arraigo foundation adelis sisiruca
una arepa para el futuro ismm noticias arraigo foundation

El recetario

Como Historia de la Arepa nos tiene acostumbrados, el recetario es una parte esencial y de las mas apreciadas de sus publicaciones, en UNA AREPA PARA EL FUTURO son 17 las recetas de Arepa que vienen incluidas, desde rellenas con pescado, carnes rojas, blancas, huevos, quesos, hasta propuestas dulces, que utilizan ingredientes estacionales y de las cocinas regionales del país.

Dichas recetas son de la autoría y certificación de 12 alumnos de las escuelas participantes, además de 5 reconocidos chefs quienes con sus recetas rinden tributo a pilares de la gastronomía venezolana y su formación académica como: José Rafael Lovera, Helena Ibarra, Armando Scannone, Magdalena Salavarria y Alicia Allas, inspirados en la experiencia de haber sido formados por ellos.

Premios Gourmand Awards

Por tercer año consecutivo una de las publicaciones de Historia de la Arepa es premiada con los galardones más importantes de la literatura gastronómica mundial, los Gourmand Awards, UNA AREPA PARA EL FUTURO obtuvo el premio en la categoría “Mejor libro sobre escuelas de cocina” en sus versiones: Español e Inglés.

Con esta nueva adición a los galardones obtenidos por nuestras publicaciones, sumamos 9 premios Gourmand Awards, lo cual nos llena de orgullo y emoción, el saber que nuestra labor por la cultura y gastronomía venezolana rinde sus frutos, no solo a nivel de la comunidad que ha construido la marca Historia de la Arepa, sino también del reconocimiento de los expertos más importantes en el tema gastronómico a nivel mundial.

Libros de descarga gratuita

Para el equipo de Historia de la Arepa y Arraigo Foundation es muy importante que todas las personas tengan acceso a sus publicaciones, por ello es posible Descargarlos Gratuitamente desde su página web www.historiadelaarepa.com en formato PDF y deleitarse con estos manjares de cultura, historia y tradición.

Enlace directo a descarga gratuita

Agradecimientos

Muy agradecidos con todas las marcas patrocinantes, aliados comerciales y culturales, así como el staff de escritores y chefs que con su valioso aporte lograron esta publicación.

Conoce más sobre el lanzamiento de Una Arepa para el futuro

Conoce más sobre Arraigo GROUP

Conoce más sobre el trabajo de Arraigo Foundation 


July 23, 2024
imagen-destacada-taller-de-lectura-un-libro-para-ti-engagement-foundation-arraigo-foundation-casa-hogar-misioneras-de-la-esperanza-monagas.jpeg

Tenemos el gusto de seguir narrándoles sobre esta experiencia enriquecedora en esta segunda parte de la esperiencia del talle de lectura, para que conozcan mas sobre las acciones de la Arraigo Foundation y la fundación Engagement en nuestra alianza Un Libro para ti llevada a cabo en la Casa hogar virgen misionera de Maturin.

Puedes visitar la primera parte desde este link

Sobre la Alianza entre Arraigo Group Foundation y Fundación Engagement

10. ¿Cómo surgió la alianza entre Arraigo Group Foundation y Fundación Engagement para llevar a cabo este proyecto?

Siempre hemos admirado el trabajo de la Fundación Arraigo. La colaboración entre ambas fundaciones es de larga data pero desde que inició nuestro Club de Lectura empezamos a idear las actividades que podían acompañar el movimiento de la Arepa por el Mundo. 

Con mucho entusiasmo creamos una propuesta para Ximena y ella sin dudar aceptó reunirse con nosotros y nos invitó a conocer todo lo bonito que han creado desde la fundación Arraigo y cómo el material “Juega con Soy la Arepa”, del proyecto Historia de la Arepa, podía ser un gran recurso didáctico para apasionar a los niños por la lectura. Queremos que este proyecto siga avanzando de la mano de ambas fundaciones y eso nos llena de mucha esperanza.

11. ¿Qué roles desempeñaron cada una de las fundaciones en la planificación y ejecución de esta actividad?

La creación del club de lectura fue un sueño que existía desde hace mucho tiempo y que con el pasar de los meses, fue tomando forma y sentido.

Gracias al apoyo y colaboración constante de Engagement Foundation logramos materializar este sueño con la creación de nuestro club de lectura fijo en inglés y el club de lectura móvil en español.

Al tener la oportunidad de conocer la Fundación Arraigo y saber las ideas de Ximena, muchas actividades y nuevas ideas vinieron a nuestra mente y gracias al acceso al material “Juega con soy la Arepa” diseñamos una propuesta que se ejecutó durante el mes de mayo y que será replicada en las siguientes actividades móviles. El apoyo de ambas organizaciones ha sido significativo para llevar a cabo las actividades móviles del club de lectura, es por ello que estamos sumamente agradecidos con todo su apoyo.

12. ¿Cuál es la importancia de este tipo de colaboraciones entre organizaciones para el éxito de iniciativas comunitarias como el Club de Lectura?

La colaboración de organizaciones en conjunto fomenta relaciones positivas y redes entre ellas, lo que puede llevar a futuras alianzas y una comunidad más fuerte y conectada.

Estas relaciones también pueden ayudar a allanar el camino para iniciativas futuras y una mayor colaboración a largo plazo.

Sobre la Comunidad Atendida

13. ¿Cuál es la situación actual de la Casa Hogar y cómo benefician estas actividades a la comunidad?

La Casa Hogar Virgen Misionera de la Esperanza de Maturín atiende a más de 30 niñas dando educación, alimento y abrigo.

La mayoría de las niñas se encuentran en situación de abandono o negligencia de sus padres. Queremos seguir llevándoles esta actividad de lectura pues estamos convencidos de que es de mucho beneficio para su formación. La lectura te da la bienvenida a mundos conocidos y desconocidos pero es muy importante también saber que esas historias te hablan de emociones y experiencias sensibles que también te hacen verte reflejado allí.

Creemos fielmente que contribuimos a su formación integral y desarrollo personal dándoles una gran oportunidad de encontrar una gran motivación para continuar su escolaridad y disfrutar el aprendizaje.

14. ¿Qué desafíos enfrentan los niños en la Casa Hogar y cómo contribuye el club de lectura a mejorar sus condiciones?

Las niñas que son abandonadas por sus padres o sufren negligencia en el hogar son enviadas a la casa hogar.

Las monjas hacen maravillas para llenar los grandes vacíos que dejan sus cuidadores primarios. Las niñas llegan en edad de primaria y hasta siendo bebés y salen de allí con una carrera universitaria.

El acompañamiento que hacemos a estas niñas y a las monjas nos permite complementar su formación y educación. A través del club de lectura reforzamos los valores educativos y el desarrollo personal.

Estamos seguros que las historias que compartimos con ellas les ayudan a visualizarse en un futuro y entender que no hay un inicio pequeño que todos los seres humanos enfrentamos situaciones de desesperanza pero que se pueden superar a través del trabajo, disciplina y responsabilidad.

Finalmente, en nuestras actividades del club fomentamos el trabajo en equipo, la tolerancia y el respeto por las opiniones diversas.

Reproducción y Futuro de la Actividad

15. ¿Qué aprendizajes clave se obtuvieron de esta experiencia que podrían ser útiles para futuras implementaciones del Club de Lectura?

Una de las etapas más significativas de esta actividad fue la lectura del poema.

Tal cuál lo expresaron ellos durante la actividad, los poemas pueden proporcionar un medio para expresar emociones profundas y experimentar catarsis.

Ya sea que se escriba o se lea poesía, puede ayudar a procesar y dar sentido a las experiencias emocionales, especialmente durante momentos difíciles. Fue un gran momento que dio pie a la lectura de Chucho Rojas.

16. ¿Qué recomendaciones daría a otras fundaciones o grupos que deseen replicar este tipo de actividad en sus comunidades?

Uno de los propósitos más importante para este tipo de actividades es dejar una huella y un recuerdo en cada uno de los niños y niñas que participan en el club de lectura móvil a través de la recreación, el dinamismo durante las lecturas y la conexión que se pueda generar con la comunidad.

Invitación a los Lectores

17. ¿Cómo pueden los lectores interesados en contribuir convertirse en voluntarios para futuras actividades del club de lectura?

Sabemos que existen personas interesadas en apoyar este tipo de actividades, actualmente contamos con los voluntarios del programa residenciados en Maturín, quienes nos han acompañado en las actividades que hemos realizado anteriormente en el club de lectura.

Aquellos lectores interesadas en contribuir apoyando en estas actividades como voluntarios, pueden contactarnos a través de la página web www.englishforkidsve.com o las redes sociales del programa @englishforkidsve

18. ¿Cuáles son las principales necesidades del Club de Lectura actualmente y cómo pueden los lectores hacer donaciones para apoyar estas iniciativas?

En el club de lectura no solo leemos los libros y realizamos actividades recreativas con las niños, sino también les donamos cuadernos y útiles escolares los cuales contribuyen en su educación, es por ello que sería de mucha ayuda contar con donaciones de útiles escolares que nos permitan seguir contribuyendo de esta forma con los niños.

19. ¿Qué mensaje les gustaría transmitir a los potenciales voluntarios y donantes sobre el impacto de su contribución en la vida de los niños de la Casa Hogar?

Al invertir en las actividades del club de lectura en la casa hogar, están invirtiendo en el futuro de estas niñas. Algunas de ellas pueden convertirse en líderes, artistas, científicas o profesionales exitosas gracias a su apoyo.

Ya sea donando una cantidad modesta o dedicando unas horas a la semana como voluntario, están marcando la diferencia en la vida de una niña.

Su tiempo y recursos ofrecen esperanza a niñas que han enfrentado dificultades y desafíos en sus vidas. Cada sonrisa, cada abrazo y cada momento compartido les recuerda que no están solas. Por eso, para nosotros cada granito de arena es valioso para la realización de este club de lectura con las niñas de la casa hogar.

PUEDES REALIZAR TU DONACIÓN Y CONTRIBUIR CON NUESTRO TALLERES Y ACTIVIDADES DESDE ESTE LINK

o desde este formulario

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Minimum Price: $5.00
I want this donation to be:

July 23, 2024
imagen-destacada-taller-de-lectura-un-libro-para-ti-engagement-foundation-arraigo-foundation-casa-hogar-misioneras-de-la-esperanza-monagas.jpeg

Taller de lectura  realizado en la Casa Hogar Virgen Misionera de la Esperanza

La Fundación Arraigo y la Fundación Engagement han forjado una alianza que se plasma a través del programa de talleres de lectura llamado Un libro para ti, cuyo objetivo principal es promover la habilidad lectora y el desarrollo emocional y cognitivo de los niños más necesitados de Venezuela, ampliando su vocabulario y mejorando su comprensión del lenguaje.

Además, el programa contribuye al fortalecimiento del sentido de pertenencia cultural y al desarrollo de habilidades sociales y críticas de estos jóvenes en complicadas circunstancias de vida.

Para ello integrantes de la Fundación Engagement se trasladaron a Maturín, Estado Monagas, Venezuela, a  la Casa Hogar Virgen Misionera de la Esperanza, ubicada en Tipuro, para llevar a cabo ésta muy necesaria iniciativa complementaria para la educación de más de 30 niños.

La mayoría de estas niños se encuentran en situación de abandono o negligencia de sus padres. Ambas fundaciones queremos seguir llevándoles esta actividad de lectura a ésta y otras casas hogar, pues estamos convencidos de que es de gran beneficio para su formación.

Así que puedes visitar la sección Donations y colaborar con la realización de este y otros talleres educativos. 

Importancia de la lectura

La lectura te da la bienvenida a mundos conocidos y desconocidos, pero es muy importante también saber que esas historias te hablan de emociones y experiencias sensibles que logran hacerte ver reflejado en ellas.

Es muy importante reconocer la labor que brinda la Casa Hogar Virgen Misionera de la Esperanza dando educación, alimento y abrigo a estos jóvenes.

La actividad fue basada en el libro editado por el Proyecto Historia de la Arepa: Juega con Soy la arepa, el cual está diseñado especialmente para fomentar la cultura y las tradiciones venezolanas en los niños, a través de la lectura y actividades educativas.

Este contiene artículos escritos por chefs, cocineros, escritores, antropólogos, entre otros profesionales de diversas áreas, quienes en un lenguaje ideal para los más pequeños, nos expresan la importancia de la arepa en la identidad del venezolano.

Puedes descargar este libro electrónico gratuitamente desde este link.

Sobre la experiencia vivida y el club de lectura Un libro para ti

Posterior a la realización de los talleres de lectura Un libro para ti, nos reunimos con nuestros aliados de la Fundación Engagement para analizar la experiencia y aquí te traemos la primera parte de dos, en donde te contamos todo sobre este maravilloso encuentro.

1. ¿Cómo describiría la experiencia de implementar el Club de Lectura «Un libro para ti», en la Casa Hogar en Maturín, Venezuela?

En esta oportunidad la actividad se llevó a cabo en la Casa Hogar Virgen Misionera de la Esperanza ubicada en Tipuro, Maturín, estado Monagas, el día 25 de Mayo.

En la cual, se beneficiaron alrededor de 20 niños, contando con el apoyo de un voluntario y cuatro facilitadores por parte de English For Kids.

La experiencia fue muy enriquecedora, los niños disfrutaron de un momento diferente a través de la lectura y dinámicas de integración y desarrollo personal, por lo que se destaca la importancia de la lectura para lo que es la creatividad, imaginación y desarrollo personal de cada uno de los niños.

2. ¿Cuál fue la reacción inicial de los niños al participar en esta actividad de lectura?

La reacción inicial de los niños fue muy receptiva ya que todos de manera muy efectiva se mostraron muy interesados por todo lo que iba a ocurrir durante toda la sesión. Es importante resaltar que estaban ya preparados y listos en minutos, con grandes expectativas, antes de iniciar con la actividad. Muy emocionados y atentos durante toda la sesión.

3. ¿Cómo fue recibido el poema del maíz de Manuel Felipe Rúgeles por los niños? ¿Qué impacto tuvo en ellos?

En los grupos pequeños de lectura el poema fue recibido con gran interés por parte de los niños, ya que de hecho les llamó mucho la atención por ser una poesía y tener que ver con la conexión en los versos, algo que les encantó, agregándole que muchos mencionaban su verso o parte favorita del poema, mostrando así una conexión con dicho poema. El impacto fue muy positivo ya que con ello mencionaba lo importante del maíz y tipos de arepa.

4. ¿Qué papel jugaron los emojis de la arepa diseñados por Laura Stagno en la actividad? ¿Cómo contribuyeron a la dinámica del club de lectura?

Los emojis de arepa jugaron un papel fundamental en las dinámicas ya que por medio de ellos se establecieron grupos pequeños de lectura, en la fase inicial de la actividad, para así poder reforzar de manera más personalizada y garantizar la debida atención, enfatizando así, los aspectos más relevantes de la lectura. Todo ello dio lugar y permitió el desarrollo eficaz de cada una de las posteriores dinámicas, señalando entre sí el momento donde los niños realizaban las arepas con diferentes formas, y su receta destacando cómo sería su arepa ideal.

5. El artículo del chef Chucho Rojas tiene una narrativa conmovedora. ¿Qué comentarios o sentimientos expresaron los niños después de escuchar esta historia?

Les gustó mucho la historia y coincidieron en que gracias al cariño de sus padres Chucho se inspiró. Además les inspiró al momento de hacer su propia receta pensando en el cariño de sus padres y demás familiares.

6. La actividad «La Arepa Ideal» diseñada por Ximena Montilla fomenta el pensamiento crítico. ¿Podría compartir algunos ejemplos de la creatividad y el pensamiento crítico que los niños demostraron durante esta actividad?

Al momento de realizar las recetas hicieron volar su imaginación y quisieron darle un toque original a dichas recetas de acuerdo a cosas relacionadas a sus padres como el perfume, lo suave de sus manos, etc. También expresaron la importancia de valorar a sus familiares en cada momento de sus vidas.

Sobre los Objetivos del Club de Lectura

7. ¿Cuáles son los objetivos principales del Club de Lectura «Un libro para ti»?

El objetivo general del club de lectura «Un libro para ti» es impulsar la habilidad de lectura y promover el pensamiento crítico reflexivo a través de textos significativos y con un mensaje que permita ampliar la creatividad en los estudiantes y participantes. English for Kids VE busca generar un cambio positivo de crecimiento e integralidad en cada uno de los niños, niñas y jóvenes.

8. ¿Cómo contribuyen estas actividades de lectura al desarrollo emocional y cognitivo de los niños en la Casa Hogar?

La lectura desempeña un papel fundamental en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños. A través de la lectura, los niños adquieren un vocabulario más amplio, mejoran su comprensión del lenguaje y estimulan su imaginación.

Además, la lectura fomenta la empatía al sumergirse en las experiencias de quienes relatan la historia y fortalece la concentración y la atención. Animar a los niños a explorar el mundo de las arepas a través de la lectura les ayuda a conocer más sobre su cultura promoviendo el sentido de pertenencia y realizar actividades dinámicas que les permitan reforzar lo leído cultivando el desarrollo de su creatividad.

 

9. ¿Qué otras actividades se llevaron a cabo durante el club de lectura y cómo complementaron la experiencia de lectura con la preservación de nuestra cultura y gastronomía? (contar sobre las arepas realizadas)

Además de leer la historia de Chucho y el poema, se llevó a cabo una dinámica en la que se expuso la importancia que tiene la lectura.

Y luego una dinámica en la que ellos debían seleccionar una arepa que expresaba un sentimiento para crear 4 grupos e iniciar la actividad.

Al momento de la realización de las arepas ellos estaban muy emocionados y pudieron darle la forma que ellos deseaban a las arepas. Entre ellos compartían ideas en cuanto a las formas que podían darle a las arepas y quedaron satisfechos del resultado.

Puedes seguir leyendo sobre esta interesante experiencia en la segunda parte de este artículo en nuestra sección Noticias.

 

 

 


en_US